Conscientes de que la crisis sanitaria ha visibilizado la necesidad de buscar la forma de las familias que tienen la posibilidad de poder implementar huertos urbanos en sus hogares urbanos y periurbanos, con la finalidad de producir alimentos sanos que contribuya a la seguridad y soberanía alimentaria de las familias, aunque sea en pequeña cantidad y que mejor si el espacio disponible presta las condiciones para tecnificar el riego e incluso el poder producir abonos naturales orgánicos y así mejorar la producción por metro cuadro.
En el presente video describimos las motivaciones de ejecutar este proyecto de IMPLEMENTACIÓN DE UN HUERTO URBANO ORGÁNICO TECNIFICADO, con la finalidad de demostrar que es posible implementar este tipo de huertos aprovechando los espacios disponibles a nivel domiciliario tanto urbano como perirubano que igual se podría acoplar para un Huerto Comunitario.
Además tiene la intención de motivar a las familias a implementar huertos urbanos, a las autoridades del cantón Loja que tienen competencia directa o indirecta para que aprovechen las áreas verdes de cada uno de los barrios para implementar este tipo de proyectos, que son viables, de bajo costo, que puede inclusive generar empleo y sobre todo dar la oportunidad a los jóvenes a emplear su tiempo en actividades muy productivas que contribuyan a garantizar la seguridad y soberanía alimentaria y estar mejor preparados para las catástrofes que cada vez están siendo mas recurrentes por varias razones.
En este Huerto Urbano Tecnificado Orgánico implementado en Loja en nuestro denominado Centro de Capacitación y experimentación de INGENIERIA Y COMUNIDAD, bien podría servir para capacitar a todos los que estén interesados en este tipo de proyectos cada vez mas necesarios, de manera práctica, sencilla, aplicando conocimiento técnicos, además servir de un espacio donde se pueda hacer convenios con la academia para mejorarlo y sirva como un laboratorio en territorio práctico que contribuya a la formación de los nuevos profesionales con un nuevo enfoque de hacer agricultura, de manera orgánica, respetando y cuidando nuestro ambiente.
Cordialmente, M.Sc. Jorge Sivisaca, planificador y ejecutor del Proyecto. Mas información y reservaciones para su visita al (593)0984344799
Además compartimos un programa de capacitación sobre huertos urbanos con un enfoque agroecológico, en mismo que es teórico – práctico, que ha sido producido por el colectivo “ALIANZA BAREQUE”, del cual es parte nuestra portal “INGENIERIA Y COMUNIDAD”, por lo que tenemos los derechos para poderlo compartir. Les listamos los link de los videos de este programa de capacitación. Gracias por su suscripción.
Taller 1: Huertos urbanos, una opción de vida
Taller 2 Diseño y implementación del espacio físico para huertos urbanos
Taller 3 Clasificación práctica de la textura del suelo
Taller 4. Materia Organica y pH del suelo
Taller 5. Factores climáticos fundamentales para el manejo de huertos urbanos
Taller 6. Aforo y aprovechamiento de aguas lluvias
Taller 7. Calidad del agua para huertos urbanos
Taller .8 Necesidades de riego de los cultivos en huertos urbanos.
Taller 9. Diseño e implementación de riego por micro aspersión en huertos urbanos
Taller 10. Diseño e implementación de riego por goteo en huertos urbanos
Taller 11. Técnicas agronómicas requeridos en el manejo de huertos urbanos
Taller 12. Preparación de abonos para los cultivos
Taller 13. Control de plagas y enfermedades. Biopreparados: fungicidas y plaguicidas
Taller 14. Clasificación hortalizas y formas de siembra
Taller 15. Influencia de las fases lunares en el crecimiento y desarrollo de las plantas.
Taller 16. Valor nutricional de las hortalizas
La aplicación de este programa de capacitaciones, se evidencia en la IMPLEMENTACION DE #HUERTO #URBANO #TECNIFICADO #ORGANICO #BIOGÉNICO DE #INGENIERIA & COMUNIDAD, que puede acceder en nuestra SECCION EXCLUSIVA «VIP»
Motivamos a las familias a implementar sus propios huertos urbanos y si lo consideran pueden compartir sus experiencias en video y/o fotos para contribuir a su difusión, dando el crédito a las mismas, y así motivar a mas familias a replicar dicha exitosas y motivantes experiencias.
También estamos dispuesto a darles asesoría virtual o presencial, para lo cual pueden comunicarse con el M. Sc. Jorge Sivisaca al (593) 0984344799 o mediante el correo. ingenieriaycapacitacionloja@gmail.com.
Gracias por su confianza y preferencia.